Información Pública » Información Pública Detalle

Contenidos

Visor de contenido web Visor de contenido web

Trámites

Visor de contenido web Visor de contenido web

Biblioteca

Visor de contenido web Visor de contenido web
Visor de contenido web Visor de contenido web

Aplicativos

Visor de contenido web Visor de contenido web

Información Pública - Detalle

INFORMACIÓN PÚBLICA

Anuncio del Plan de Restauración, Proyecto Explotación y EsIA de Rec. Sección A) "Ampliación Vegas de Bótoa" 0600979-00.

vie, 03 ago 2018 08:45:00 +0200 ADMINISTRADOR

A los efectos previstos en el artículo 6 del Real Decreto 975/2009, de 12 de junio, sobre gestión de los residuos de las industrias extractivas y de protección y rehabilitación de los espacios afectados por actividades mineras, en el artículo 36 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, así como en el artículo 66 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, se someten a información pública el plan de restauración, el proyecto de explotación y el estudio de impacto ambiental del proyecto de Aprovechamiento de recurso de la Sección A) denominado “Ampliación Vegas de Bótoa”, n.º 06A00979-00.

El proyecto está sujeto a evaluación de impacto ambiental ordinaria por incluirse dentro del anexo IV, grupo 2.a).7 de la Ley 16/2015, de 23 de abril.

Los datos generales del proyecto son:

  • Objeto: Extracción de arenas y gravas.
  • Fecha de solicitud: 30 de enero de 2018.
  • Promotor: Transarpe, SL.
  • Localización del frente de explotación: Son 2 frentes situados en el polígono catastral 769 de Badajoz. Un frente en la parcela 81, coordenada (H29, ETRS89) x= 679.136, y= 4.317.971; otro frente en la parcela 69, coordenada (H29, ETRS89) x= 679.582, y= 4.316.420.
  • Superficie solicitada: 4 hectáreas.
  • Volumen de explotación: 22.000 m³.
  • Altura de banco: 1,5 metros.
  • Número de bancos: 2.
  • Acceso: Desde la carretera EX-110 de Badajoz a Valencia de Alcántara, a la altura del pk 63,5.
  • Período de explotación: 8 años.
  • Plan de restauración: se propone el relleno con bolos y lodos de lavado y un uso final del suelo agrícola de regadío.
  • Instalación de residuos mineros: no tiene.

 

Propuesta de resolución al plan de restauración: El Servicio de Ordenación Industrial, Energética y Minera de Badajoz propone resolución favorable al plan de restauración presentado, sin perjuicio de las alegaciones que puedan presentarse en el periodo de información pública, y de los informes o condicionados emitidos por los organismos consultados.

 

El órgano sustantivo competente para resolver sobre la autorización administrativa del proyecto de aprovechamiento de recurso de la Sección A) y del plan de restauración es el Servicio de Ordenación Industrial, Energética y Minera de Badajoz; el órgano competente para formular la declaración de impacto ambiental es la Dirección General de Medio Ambiente de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio. 

 

La documentación podrá ser examinada, durante treinta días hábiles, a contar desde el día siguiente al de la publicación del presente anuncio, en las dependencias del Servicio de Ordenación Industrial, Energética y Minera de Badajoz, situadas en el Polígono Industrial “El Nevero”, avenida Miguel de Fabra, 4, de Badajoz. Las personas interesadas podrán presentar sus observaciones, alegaciones y consultas, dentro del plazo citado anteriormente, en el Servicio de Ordenación Industrial, Energética y Minera de Badajoz, por cualquiera de los medios que a tal efecto determina la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Enlaces a Documentos:

Últimas noticias

AYUDAS

Convocatoria ayudas MITECO 2023 para prevención de riesgos y seguridad minera


Publicada en el Boletín Oficial del Estado extracto de la Resolución de 21 de noviembre de 2022, de la Secretaría de Estado de Energía, por la que se aprueba la convocatoria para la concesión de ayudas en 2023 destinadas a la prevención de riesgos y seguridad minera, en el ámbito de una minería autóctona y sostenible.
leer más

ESTADÍSTICA MINERA

Disponible en el Portal SIGEO la Estadística de Labores Mineras de Extremadura 2019


La Estadística de Labores Mineras correspondiente al Año 2019 puede ser consultada en la sección Estadística Minera dentro del Portal SIGEO.
leer más

LEY DE MINAS

Consulta pública previa Ley de Minas. MITERD


El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico pone en marcha el proceso de consulta previa sobre una nueva Ley de Minas.
leer más

LEGISLACIÓN

Decreto Ley 5/2022 sobre regulación aprovechamiento de recursos minerales de Litio en Extremadura


Con fecha 1 de septiembre de 2022 ha sido publicada en el DOE número 169 el Decreto Ley 5/2022, de 31 de agosto, por el que se establecen medidas urgentes necesarias en la regulación del aprovechamiento de recursos minerales de litio en Extremadura.
leer más

CONGRESOS

Mining and Minerals Hall 2022


La Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Junta de Extremadura participará con un stand propio en el IV Salón Internacional de Minería (MMH). Sevilla del 18 al 20 de octubre de 2022.
leer más