Contenidos

Visor de contenido web Visor de contenido web

Trámites

Visor de contenido web Visor de contenido web

Biblioteca

Visor de contenido web Visor de contenido web
Visor de contenido web Visor de contenido web

Aplicativos

Visor de contenido web Visor de contenido web

Bienvenida a SIGEO

Extremadura es una Comunidad Autónoma situada al suroeste de España con una superficie de 41.633 km² y alrededor de un millón de habitantes. La región ha sido y es conocida por su gran riqueza en metales: oro, plata, plomo, cobre, hierro, estaño, wolframio, uranio, antimonio, fosfato, etc., y por sus rocas ornamentales; sustancias que han sido explotadas a lo largo de su historia y hasta los tiempos actuales. Son conocidos más de 1100 indicios y explotaciones de minerales metálicos y energéticos distribuidos por toda la región, entre los que destacan las minas de hierro de la zona de Jerez de los Caballeros, las antiguas explotaciones de Pb-Zn-Ag de las zonas de Azuaga, Castuera y Plasenzuela, las minas de fosfato de Aldea Moret y Logrosán, la mina de Sn-W de La Parrilla, la mina de uranio de La Haba, la mina San Antonio de Sb en Alburquerque, las minas de Au de La Codosera.

Extremadura, en el año 2018, tenía 162 explotaciones mineras activas (105 en Badajoz y 57 en Cáceres), con una producción bruta total de 4,28 millones de toneladas, así como una producción de 332,87 millones de litros en las cuatro plantas embotelladoras de agua mineral. En total el número aproximado de trabajadores del sector minero de Extremadura, en el año 2018, era de 1649. La distribución por subsectores es la siguiente: 11 aprovechamientos de aguas minerales de los cuales 4 son plantas embotelladoras de agua mineral natural y 7 corresponden a balnearios, 2 minas metálicas, 71 explotaciones de rocas ornamentales, de las cuales 67 son de granito, 2 de mármol, 1 de corneana y 1 de pizarra; 77 explotaciones de áridos; y 12 explotaciones de minerales y rocas industriales, de las cuales, 1 de feldespato, 2 de cuarcita, 1 de carbonato cálcico, 3 de arcilla común, 4 de pizarra sericítica y 1 de pizarra uso industrial.


   Mina de W "La Parrilla" (Cáceres)

Geológicamente Extremadura se asienta sobre dos dominios pertenecientes al Macizo Ibérico varisco: la Zona Centro-Ibérica y la Zona de Ossa Morena. Además de estas dos zonas, afloran materiales terciarios y cuaternarios formando parte del relleno de las cuencas del Guadiana y del Tajo.
 

La Administración Minera regional de la Junta de Extremadura es la responsable de promover y desarrollar la investigación, aprovechamiento y explotación de los recursos minerales de su territorio, y del adecuado control y seguimiento de dichas actividades. Con este fin ha desarrollado y actualizado con nuevos contenidos y nuevas tecnologías abiertas el Portal SIGEO (Sistema de Información Geológico y Minero de Extremadura) como herramienta para informar, compartir información y, en definitiva, dar a conocer el enorme potencial minero de la región. Le invitamos a visitar este portal para buscar la información disponible sobre los recursos geológicos y mineros de Extremadura.

 

Subir

Últimas noticias

Publicador de contenidos Publicador de contenidos

AYUDAS

Convocatoria ayudas MITECO 2023 para prevención de riesgos y seguridad minera


Publicada en el Boletín Oficial del Estado extracto de la Resolución de 21 de noviembre de 2022, de la Secretaría de Estado de Energía, por la que se aprueba la convocatoria para la concesión de ayudas en 2023 destinadas a la prevención de riesgos y seguridad minera, en el ámbito de una minería autóctona y sostenible.
leer más

ESTADÍSTICA MINERA

Disponible en el Portal SIGEO la Estadística de Labores Mineras de Extremadura 2019


La Estadística de Labores Mineras correspondiente al Año 2019 puede ser consultada en la sección Estadística Minera dentro del Portal SIGEO.
leer más

LEY DE MINAS

Consulta pública previa Ley de Minas. MITERD


El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico pone en marcha el proceso de consulta previa sobre una nueva Ley de Minas.
leer más

LEGISLACIÓN

Decreto Ley 5/2022 sobre regulación aprovechamiento de recursos minerales de Litio en Extremadura


Con fecha 1 de septiembre de 2022 ha sido publicada en el DOE número 169 el Decreto Ley 5/2022, de 31 de agosto, por el que se establecen medidas urgentes necesarias en la regulación del aprovechamiento de recursos minerales de litio en Extremadura.
leer más

CONGRESOS

Mining and Minerals Hall 2022


La Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Junta de Extremadura participará con un stand propio en el IV Salón Internacional de Minería (MMH). Sevilla del 18 al 20 de octubre de 2022.
leer más