Contenidos » Informes » Informe

Contenidos

Visor de contenido web Visor de contenido web

Trámites

Visor de contenido web Visor de contenido web

Biblioteca

Visor de contenido web Visor de contenido web

Aplicativos

Visor de contenido web Visor de contenido web

Informe

Número de Informe
14
 
Título
Libro "Recursos Mineros de Extremadura: Las Aguas Minerales"
 
Descripción
Extremadura es una región que posee un importante potencial en el sector de las aguas minerales y termales. En el campo de las aguas minero-medicinales y termales, existen 6 estaciones balnearias en funcionamiento en la actualidad: Baños de Montemayor, Baños de Alange, El Trampal (Montánchez), Valdefernando (Valdecaballeros), El Raposo (Puebla de Sancho Pérez) y San Gregorio (Brozas); y una en construcción: Baños del Rascadero de los Lobos (Montehermoso). En el campo de las aguas de bebida envasadas, existen tres plantas embotelladores en funcionamiento: Los Riscos (Alburquerque), El Chumacero (Valencia de Alcántara) y Huerta Ríos (Talarrubias), además de una en construcción en Herrera del Duque. A principios del siglo XX, llegaron a funcionar en Extremadura, hasta 20 balnearios, muchos de los cuales se encuentran actualmente abandonados. Pero el potencial es muy superior, si se tienen en cuenta los más de 100 puntos inventariados por la Junta de Extremadura en 1992 "Investigación e inventario de manifestaciones geotérmicas en Extremadura". En este panorama es de indudable interés conocer el estado actual del sector y sobre todo su potencial real, verificando el estado de los manantiales existentes, sus características, disponibilidad y posibilidades reales de aprovechamiento industrial. Por ello, la Junta de Extremadura, a través de su Dirección General de Ordenación Industrial, Energía y Minas, planteó la realización de este libro, con el objetivo de elaborar un documento divulgativo sobre el sector de las aguas minerales de Extremadura en el que se incluya una visión histórica de la utilización de las aguas medicinales en Extremadura, una caracterización del sector industrial actual, una descripción fisicoquímica e hidrogeológica de los puntos manantiales minerales y una síntesis sobre el potencial futuro del sector de las aguas minerales en Extremadura
 
Año
2002
 
Tamaño
17 Mb
 
Descarga
 

Últimas noticias

SEGURIDAD MINERA

Subvenciones para el fomento y apoyo de la seguridad minera en Extremadura 2025


Publicada en el Diario Oficial de Extremadura la resolución por la cual se aprueba la convocatoria de subvenciones para el fomento y apoyo de la seguridad minera en Extremadura para el ejercicio 2025
leer más

DIARIO OFICIAL DE EXTREMADURA

Permiso de Investigación "Salvaleón", nº 10C10395-00


Ha sido publicado en el Diario Oficial de Extremadura el Anuncio sobre caducidad del procedimiento y archivo del expediente de otorgamiento del Permiso de Investigación "Salvaleón", nº 10C10395-00, en la provincia de Cáceres.
leer más

ESTADÍSTICA MINERA

Disponible en el Portal SIGEO la Estadística de Labores Mineras de Extremadura 2023.


La Estadística de Labores Mineras correspondiente al Año 2023 puede ser consultada en la sección Estadística Minera dentro del Portal SIGEO.
leer más

MAPAS

Nuevo Mapa de Materias Primas Minerales Críticas y Estratégicas de Extremadura en el Portal SIGEO


La Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Junta de Extremadura ha elaborado el nuevo Mapa de Materias Primas Minerales Críticas y Estratégicas de Extremadura, disponible en la sección Biblioteca del Portal SIGEO.
leer más

DOCUMENTOS

Actualización Límites de Exposición Profesional para Agentes Químicos en España 2025


En este documento se recogen los Límites de Exposición Profesional para Agentes Químicos en España, adoptados por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), para el año 2025.
leer más