Ley 15/2001, de 14 de diciembre, del Suelo y Ordenación Territorial de Extremadura.
2001
2
Decreto 7/2007, de 23 de enero, por el que se aprueba Reglamento de Planeamiento de Extremadura.
2007
3
Decreto 50/2016, de 26 de abril, de atribuciones de los órganos urbanísticos y de ordenación del territorio, y de organización y funcionamiento de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura.
2016
4
Decreto 178/2010, de 13 de agosto, por el que se adoptan medidas para agilizar los procedimientos de calificación urbanística sobre suelo no urbanizable.
2010
5
Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana.
2015
6
Ley 2/2018, de 14 de febrero, de coordinación intersectorial y de
simplificación de los procedimientos urbanísticos y de ordenación del
territorio de Extremadura.
2018
7
Ley 11/2018, de 21 de diciembre, de ordenación territorial y urbanística
sostenible de Extremadura.
2018
8
Decreto 143/2021, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento
General de la Ley de ordenación territorial y urbanística sostenible de
Extremadura.
2021
Visor de contenido web
Aguas Minerales
Nº
TÍTULO
AÑO
DES
Visor de contenido web
Minas
Nº
TÍTULO
AÑO
DES
Visor de contenido web
Genérica
Nº
TÍTULO
AÑO
DES
Publicador de contenidos
1
Ley 8/2019, de 5 de abril, para una Administración más ágil en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
2019
2
Ley 4/2022, de 27 de julio, de racionalización y simplificación administrativa
de Extremadura.
2022
3
Ley 5/2022, de 25 de noviembre, de medidas de mejora de los procesos de respuesta administrativa a la ciudadanía y para la prestación útil de los servicios públicos
2022
Minerales metálicos y preciosos
Recursos Hidrogeológicos
Rocas y minerales industriales
Seguridad minera y geotécnica
sigeo_cabecera_tabla_informes
-
Visor de contenido web
Fomento de la Minería
Nº
TÍTULO
AÑO
DES
Publicador de contenidos
1
Ley 6/1977, de 4 de enero, de fomento de la minería.
1977
2
Real Decreto 1167/1978 de 2 de mayo de 1978. Desarrolla el aspecto fiscal de la Ley de Fomento de la Minería.
1978
Visor de contenido web
Seguridad y Salud
Nº
TÍTULO
AÑO
DES
Publicador de contenidos
1
Real Decreto 3255/1983, de 21 de diciembre, Estatuto del Minero.
1983
2
Orden de 19 de marzo de 1986 por la que se establecen normas complementarias para el desarrollo y ejecución del Real Decreto 3255/1983, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Estatuto del Minero, en materia de seguridad e higiene.
1986
3
Real Decreto 863/1985, de 2 de abril, por el que se aprueba el Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera.
1985
4
Real Decreto 150/1996, de 2 de febrero, por el que se modifica el artículo 109 del Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera.
1996
5
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales.
1995
6
Real Decreto 1215/1997, de 18 de julio, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo.
1997
7
Real Decreto 1389/1997, de 5 de septiembre, por el que se aprueban las disposiciones mínimas destinadas a proteger la seguridad y la salud de los trabajadores en las actividades mineras.
1997
8
Orden ITC/101/2006, de 23 de enero, por la que se regula el contenido mínimo y estructura del documento sobre seguridad y salud para la industria extractiva.
2006
9
Orden ITC/2585/2007, de 30 de agosto, por la que se aprueba la Instrucción técnica complementaria 2.0.02 «Protección de los trabajadores contra el polvo, en relación con la silicosis, en las industrias extractivas», del Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera.
2007
10
OrdenITC/1316/2008, de 7 de mayo, por la que se aprueba la instrucción técnica complementaria 02.1.02 «Formación preventiva para el desempeño del puesto de trabajo», del Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera.
2008
11
Real Decreto 286/2006, de 10 de marzo, sobre la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición al ruido.
2006
12
Real Decreto 773/1997, de 30 de mayo, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización por los trabajadores de equipos de protección individual.
1997
13
Real Decreto 171/2004, de 30 de enero, por el que se desarrolla el artículo 24 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, en materia de coordinación de actividades empresariales.
2004
14
RESOLUCIÓN de 9 de junio de 2008, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se aprueba la especificación técnica número 2000-1-08 «Formación preventiva para el desempeño del puesto de operador de maquinaria de transporte, camión y volquete, en actividades extractivas de exterior» de la instrucción técnica complementaria 02.1.02 «Formación preventiva para el desempeño del puesto de trabajo», del Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera.
2008
15
RESOLUCIÓN de 9 de junio de 2008, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se aprueba la especificación técnica N.º 2001-1-08 «Formación preventiva para el desempeño del puesto de operador de maquinaria de arranque/carga/viales, pala cargadora y excavadora hidráulica de cadenas, en actividades extractivas de exterior» de la Instrucción técnica complementaria 02.1.02 «Formación preventiva para el desempeño del puesto de trabajo», del Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera.
2008
16
Real Decreto 330/2009, de 13 de marzo, por el que se modifica el Real Decreto 1311/2005, de 4 de noviembre, sobre la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores frente a los riesgos derivados o que puedan derivarse de la exposición a vibraciones mecánicas.
2009
17
Orden ITC/1607/2009, de 9 de junio, por la que se aprueba la Instrucción técnica complementaria 02.2.01 "Puesta en servicio, mantenimiento, reparación e inspección de equipos de trabajo" del Reglamento general de normas básicas de seguridad minera.
2009
18
Orden ITC/2060/2010, de 21 de julio, por la que se modifica la Instrucción técnica complementaria 02.2.01 "puesta en servicio, mantenimiento, reparación e inspección de equipos de trabajo" del Reglamento general de normas básicas de seguridad minera, aprobada por la Orden ITC/1607/2009, de 9 de junio.
2010
19
Resolución de 18 de noviembre de 2010, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se aprueba la especificación técnica número 2003-1-10 "Formación preventiva para el desempeño de los puestos de trabajo encuadrados en los grupos 5.1 letras a), b) ,c) y 5.2 letras a), b), d), f) y h) de la Instrucción Técnica Complementaria 02.1.02 "Formación preventiva para el desempeño del puesto de trabajo", del Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera".
2010
20
Resolución de 18 de noviembre de 2010, de la Dirección General de Política
Energética y Minas, por la que se aprueba la especificación técnica número 2004-1-10 «Formación preventiva para el desempeño de los puestos de trabajo encuadrados en los grupos 5.4 letras a), b), c), d), e), f), g), h), j), k), l), m), y 5.5 letras a), b) y d) del apartado 5 de la Instrucción Técnica Complementaria 02.1.02 «Formación preventiva para el desempeño del puesto de trabajo», del Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera».
Ley 6/1994, de 24 de noviembre, de Balnearios y de Aguas Minero-Medicinales y/o Termales.
1994
2
Real Decreto 1798/2010, de 30 de diciembre, por el que se regula la explotación y comercialización de aguas minerales naturales y aguas de manantial envasadas para consumo humano.
2010
3
Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Aguas.
2001
4
Real Decreto 2/2023, de 10 de enero, por el que se modifican el Real Decreto 1798/2010, de 30 de diciembre, por el que se regula la explotación y comercialización de aguas minerales naturales y aguas de manantial envasadas para consumo humano, y el Real Decreto 1799/2010, de 30 de diciembre, por el que se regula el proceso de elaboración y comercialización de aguas preparadas envasadas para el consumo humano.
2023
5
Ley 1/2023, de 2 de marzo, de gestión y ciclo urbano del agua de Extremadura.
2023
6
Real Decreto 35/2023, de 24 de enero, por el que se aprueba la revisión de
los planes hidrológicos de las demarcaciones hidrográficas del Cantábrico
Occidental, Guadalquivir, Ceuta, Melilla, Segura y Júcar, y de la parte
española de las demarcaciones hidrográficas del Cantábrico Oriental, Miño-Sil, Duero, Tajo, Guadiana y Ebro.
2023
7
Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, por el que se aprueba el Reglamento del Dominio Público Hidráulico, que desarrolla los títulos preliminar I, IV, V, VI y VII de la Ley 29/1985, de 2 de agosto, de Aguas.
1986
Visor de contenido web
Seguridad minera y geotécnica
Nº
TÍTULO
AÑO
DET
TAM
DES
Publicador de contenidos
1
Investigación geológico-geotécnico y de riesgos de El Calerizo de Cáceres
1988
47 Mb
2
1ª Campaña de seguridad minera en Extremadura
1988
1 Mb
3
Estudio y análisis de situación en seguridad minera de explotac. mineras a cielo abierto Extremadura
1990
-
4
Investigación, inventario y valoración de seguridad minera de la minería abandonada en Extremadura
1993
11 Mb
5
Primer curso de formación sobre manipulación de explosivos en la explotación minera a cielo abierto
1995
6 Mb
6
Primer curso de formación sobre manipulación de maquinaria en explotaciones mineras a cielo abierto
1995
15 Mb
7
2ª Campaña de seguridad minera para empresarios y técnicos
1995
6 Mb
8
Folleto "Tu seguridad lo más importante"
1996
2 Mb
9
Realización de una Guía tipo de auditoría de Seguridad Minera en Extremadura (Cáceres y Badajoz)
1997
-
10
Guía tipo para redacción de proyectos de prevención riesgos en sector de áridos (gravera y cantera)
1998
-
11
Guía tipo para la redacción de proyectos de prevención de riesgos en el sector de rocas ornamentales
1998
-
12
Guía tipo de prevención de riesgos en Quintana de la Serena (Badajoz)
1999
-
13
3ª Campaña seguridad minera. Recomend. de Seguridad y Salud en canteras e industrias de transformac.
2001
21 Mb
14
Campaña de Prevención de Riesgos Laborales 2007. Trípticos de Seguridad Minera
2007
5,5 Mb
15
Campaña de Prevención de Riesgos Laborales 2007. Adhesivos Seguridad Minera
2007
1,5 Mb
16
Carteles “Trabaja con Seguridad”. Campaña de Prevención de Riesgos Laborales 2007
2007
309 Kb
17
Recomendaciones Básicas para la Prevención de Riesgos Laborales en la Industria Extractiva de Árido
2007
55,9 Mb
18
Curso de Manipulación de Maquinaria en Explotaciones Mineras a Cielo Abierto
Real Decreto 2857/1978, de 25 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento General para el régimen de la minería.
1978
3
Ley 54/1980, 5 de noviembre, de modificación de la Ley de Minas, con especial atención a los recursos minerales energéticos.
1980
4
Real Decreto 107/1995, de 27 de enero, por el que se fija criterios de valoración para configurar la sección A) de la Ley de Minas.
1995
5
Real Decreto 647/2002, de 5 de julio, por el que se declaran las materias primas minerales y actividades con ellas relacionadas, calificadas como prioritarias a efectos de lo previsto en la Ley 43/1995, de 27 de diciembre, del Impuesto sobre Sociedades.
2002
6
Ley 34/1998, de 7 de octubre, del sector de hidrocarburos.
1998
7
Ley 40/2010, de 29 de diciembre, de almacenamiento geológico de dióxido de carbono.
2010
8
Decreto 66/2017, de 23 de mayo, por el que se crea y regula el Consejo
de la Minería de Extremadura
2017
9
Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones relativa a la lista de 2017 de materias primas fundamentales para la UE.
2017
10
Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones "Resiliencia de las materias primas fundamentales: trazando el camino hacia un mayor grado de seguridad y sostenibilidad"
2020
11
Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética.
2021
12
Decreto Ley 5/2022, de 31 de agosto, por el que se establecen medidas
urgentes necesarias en la regulación del aprovechamiento de recursos
minerales de litio en Extremadura
2022
13
Pleno. Sentencia 127/2023, de 27 de septiembre de 2023. Recurso de inconstitucionalidad 3726-2023. Interpuesto por el presidente del Gobierno en relación con diversos preceptos del Decreto-ley de la Junta de Extremadura 5/2022, de 31 de agosto, por el que se establecen medidas urgentes necesarias en la regulación del aprovechamiento de recursos minerales de litio en Extremadura. Límites a los decretos leyes autonómicos: nulidad de los preceptos relativos al tratamiento y beneficio metalúrgico y mineralúrgico en Extremadura, las consecuencias de su incumplimiento, y la declaración de utilidad pública e interés social a los efectos expropiatorios de las concesiones de explotación de los recursos minerales de litio. Voto particular.
2023
14
Reglamento (UE) 2024/1252 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de abril de 2024, por el que se establece un marco para garantizar un suministro seguro y sostenible de materias primas fundamentales y por el que se modifican los Reglamentos (UE) n.° 168/2013, (UE) 2018/858, (UE) 2018/1724 y (UE) 2019/1020Texto pertinente a efectos del EEE.
2024
Visor de contenido web
Medio Ambiente, Agua y Residuos
Nº
TÍTULO
AÑO
DES
Publicador de contenidos
21
Real Decreto 105/2008, de 1 de febrero, por el que se regula la producción y gestión de los residuos de construcción y demolición.
2008
22
Real Decreto 9/2005, de 14 de enero, por el que se establece la relación de actividades potencialmente contaminantes del suelo y los criterios y estándares para la declaración de suelos contaminados.
2005
23
Resolución de 16 de noviembre de 2015, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 6 de noviembre de 2015, por el que se aprueba el Plan Estatal Marco de Gestión de Residuos (PEMAR) 2016-2022.
2015
24
RESOLUCIÓN de 29 de diciembre de 2016, de la Secretaría General, por la
que se publica el Acuerdo del Consejo de Gobierno de 28 de diciembre de
2016, por el que se aprueba el Plan Integrado de Residuos de Extremadura
(PIREX) 2016-2022.
2016
25
Reglamento (UE) 2017/852 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de mayo de 2017, sobre el mercurio y por el que se deroga el reglamento (CE) nº 1102/2008
2017
26
Orden PRA/1080/2017, de 2 de noviembre, por la que se modifica el anexo I del Real Decreto 9/2005, de 14 de enero, por el que se establece la relación de actividades potencialmente contaminantes del suelo y los criterios y estándares para la declaración de suelos contaminados.
2017
27
Ley 5/2013, de 11 de junio, por la que se modifican la Ley 16/2002, de 1 de julio, de prevención y control integrados de la contaminación y la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados.
2013
28
Reglamento (UE) 1357/2014 de la Comisión, de 18 de diciembre de 2014 , por el que se sustituye el anexo III de la Directiva 2008/98/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre los residuos y por la que se derogan determinadas Directivas
2014
29
2014/955/UE: Decisión de la Comisión, de 18 de diciembre de 2014 , por la que se modifica la Decisión 2000/532/CE, sobre la lista de residuos, de conformidad con la Directiva 2008/98/CE del Parlamento Europeo y del Consejo.
2014
30
Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular
2022
31
LEY 2/2023, de 22 de marzo, por la que se regulan determinados aspectos
de la Red ecológica europea Natura 2000 en la Comunidad Autónoma de
Extremadura
2023
32
Real Decreto 445/2023, de 13 de junio, por el que se modifican los anexos I,
II y III de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
Publicada en el Diario Oficial de Extremadura la resolución por la cual se aprueba la convocatoria de subvenciones para el fomento y apoyo de la seguridad minera en Extremadura para el ejercicio 2024. leer más
Reglamento (UE) 2024/1252 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de abril de 2024, por el que se establece un marco para garantizar un suministro seguro y sostenible de materias primas fundamentales y por el que se modifican los Reglamentos (UE) n.° 168/2013, (UE) 2018/858, (UE) 2018/1724 y (UE) 2019/1020Texto pertinente a efectos del EEE. leer más
Publicada en el Boletín Oficial del Estado extracto de la Resolución de 14 de noviembre de 2023, de la Secretaría de Estado de Energía, por la que se aprueba la convocatoria para la concesión de ayudas en 2024 destinadas a la prevención de riesgos y seguridad minera, en el ámbito de una minería autóctona y sostenible. leer más