Noticias » Noticia

Contenidos

Visor de contenido web Visor de contenido web

Trámites

Visor de contenido web Visor de contenido web

Biblioteca

Visor de contenido web Visor de contenido web

Aplicativos

Visor de contenido web Visor de contenido web

Noticia

ANDALUCÍA | TRIBUNALES

Minas de Riotinto debe presentar un plan de vaciado de aguas

Rio tinto

mié, 24 ago 2011 13:04:00 +0200 Europa Press El juzgado de lo Penal número 2 de Huelva ha obligado a las empresas Minas de Riotinto S. A. L y a Atlantic Cooper a presentar un plan de neutralización o vaciado de aguas en el embalse presa número 1 para su aprobación por el organismo competente de la Junta de Andalucía y condena al imputado F. P. O, a la pena de tres meses de cárcel y a pagar más de 1.200 euros por un delito contra los recursos naturales, al permitir vertidos de aguas ácidas al río Tinto desde la citada presa.

Según reza en la sentencia, a la que tuvo acceso Europa Press, la empresa Minas de Riotinto S. A. L llevó a cabo entre 1999 y 2001 "un proceso de fabricación de cáscaras de cobre por cementación, utilizando como materia prima, además de agua de mina, ácidos débiles y electrolitos procedente de la entidad Atlantic Cooper".

El acusado, mayor de edad y sin antecedentes penales, según el informe judicial, permitió que se produjeran "vertidos de aguas ácidas al río Tinto, que son capaces de causar impactos ecológicos severos a las aguas continentales, debiendo tenerse en cuenta que el problema más importante no es su impacto ecológico pasado, sino su impacto potencial de haberse almacenado en la presa un volumen considerable de aguas ácidas muy agresivas en condiciones de originar indefinidamente vertidos a la red de drenaje cuando las precipitaciones de su pequeña cuenta de drenaje excedan la evaporación".

Sin embargo, no se ha podido concretar, dentro de la estructura piramidal de la entidad Atlantic Cooper, qué persona pudiera haber tenido, en su caso, conocimiento de los hechos incriminados.

Al acusado también se le ha impuesto una pena de inhabilitación especial para el ejercicio de cualquier tipo de profesión u oficio relacionado con actividades descritas en la relación de hechos probados durante nueve meses de duración.

Últimas noticias

SEGURIDAD MINERA

Subvenciones para el fomento y apoyo de la seguridad minera en Extremadura 2025


Publicada en el Diario Oficial de Extremadura la resolución por la cual se aprueba la convocatoria de subvenciones para el fomento y apoyo de la seguridad minera en Extremadura para el ejercicio 2025
leer más

DIARIO OFICIAL DE EXTREMADURA

Permiso de Investigación "Salvaleón", nº 10C10395-00


Ha sido publicado en el Diario Oficial de Extremadura el Anuncio sobre caducidad del procedimiento y archivo del expediente de otorgamiento del Permiso de Investigación "Salvaleón", nº 10C10395-00, en la provincia de Cáceres.
leer más

ESTADÍSTICA MINERA

Disponible en el Portal SIGEO la Estadística de Labores Mineras de Extremadura 2023.


La Estadística de Labores Mineras correspondiente al Año 2023 puede ser consultada en la sección Estadística Minera dentro del Portal SIGEO.
leer más

MAPAS

Nuevo Mapa de Materias Primas Minerales Críticas y Estratégicas de Extremadura en el Portal SIGEO


La Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Junta de Extremadura ha elaborado el nuevo Mapa de Materias Primas Minerales Críticas y Estratégicas de Extremadura, disponible en la sección Biblioteca del Portal SIGEO.
leer más

DOCUMENTOS

Actualización Límites de Exposición Profesional para Agentes Químicos en España 2025


En este documento se recogen los Límites de Exposición Profesional para Agentes Químicos en España, adoptados por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), para el año 2025.
leer más