Noticias » Noticia

Contenidos

Visor de contenido web Visor de contenido web

Trámites

Visor de contenido web Visor de contenido web

Biblioteca

Visor de contenido web Visor de contenido web

Aplicativos

Visor de contenido web Visor de contenido web

Noticia

MINERÍA | ORO

Investigación de recursos minerales de oro en el área de La Codosera (Badajoz)

jue, 26 mar 2015 09:58:00 +0100 

La empresa canadiense Astur Gold ha firmado un acuerdo con la empresa australiana Silver Swan Group para la investigación de los indicios de oro del área de La Codosera (Badajoz). La empresa australiana Silver Swan Group invertirá en la investigación un total de 3 millones de dólares australianos.
 
Se han realizado las primeras perforaciones por la empresa Silver Swan Group en el área de La Codosera, concretamente en el permiso de investigación denominado Monteviejo. Por el momento se han completado cuatro sondeos en el citado permiso de investigación, los resultados son muy alentadores con evidencias de dos vetas, una superior de alta calidad y una inferior, ambas con gran continuidad. Los resultados de estos cuatro sondeos son los siguientes:
            12MVD001 2 m @ 11,3 g/t Au - 3 m @ 2,2 g/t Au
            12MVD002 5 m @ 6,6 g/t Au - 3 m @ 10,2 g/t Au
            12MVD003 3 m @ 3,7 g/t Au
            12MVD004 6 m @ 2,2 g/t Au – 2 m @ 4,2 g/t Au
 
Asimismo se ha llevado a cabo una campaña de geoquímica de suelos (auger-soil) que cubre casi la totalidad de los permisos. Se han tomado en torno a 2000 muestras y se han obtenido hasta un máximo de 21,1 g/t de oro en varias áreas de La Codosera. Una de estás áreas de alta anomalía de oro en suelo se encuentra en Monteviejo y se extiende hasta el oeste cerca de Los Bastos, con 500 m de ancho 1.200 m de longitud. Esperando los resultados para las áreas entre Los Bastos y NW Los Bastos, estás áreas pueden estar conectadas, dando una longitud total de la anomalía de 2.000 metros. Una segunda zona de anomalía de oro en suelo se extiende por el área de Barranchones y Casa la Niña con una longitud aproximada de 700 m.

Últimas noticias

MAPAS

Nuevo Mapa de Materias Primas Minerales Críticas y Estratégicas de Extremadura en el Portal SIGEO


La Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Junta de Extremadura ha elaborado el nuevo Mapa de Materias Primas Minerales Críticas y Estratégicas de Extremadura, disponible en la sección Biblioteca del Portal SIGEO.
leer más

DOCUMENTOS

Actualización Límites de Exposición Profesional para Agentes Químicos en España 2025


En este documento se recogen los Límites de Exposición Profesional para Agentes Químicos en España, adoptados por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), para el año 2025.
leer más

PORTAL SIGEO

Mapas Geológicos y Mineros de Extremadura en Portal SIGEO


Añadido nuevo contenido en la sección Biblioteca del Portal SIGEO denominado "Mapas Geológicos y Mineros de Extremadura".
leer más

SEGURIDAD MINERA

Subvenciones para el fomento y apoyo de la seguridad minera en Extremadura 2024


Publicada en el Diario Oficial de Extremadura la resolución por la cual se aprueba la convocatoria de subvenciones para el fomento y apoyo de la seguridad minera en Extremadura para el ejercicio 2024.
leer más

LEGISLACIÓN

Reglamento (UE) 2024/1252 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de abril de 2024


Reglamento (UE) 2024/1252 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de abril de 2024, por el que se establece un marco para garantizar un suministro seguro y sostenible de materias primas fundamentales y por el que se modifican los Reglamentos (UE) n.° 168/2013, (UE) 2018/858, (UE) 2018/1724 y (UE) 2019/1020Texto pertinente a efectos del EEE.
leer más