Contenidos

Visor de contenido web Visor de contenido web

Trámites

Visor de contenido web Visor de contenido web

Biblioteca

Visor de contenido web Visor de contenido web

Aplicativos

Visor de contenido web Visor de contenido web

Noticias

Mapa de Potencia Térmica Superficial Área PROMOEENER-A Añadido el archivo kml "Recursos Geotérmicos de Extremadura-Alentejo-Centro" en el Portal SIGEO

La Dirección General de Industria y Energía del Gobierno de Extremadura, en el marco del proyecto de cooperación transfronteriza España-Portugal, denominado PROMOEENER-A, ha elaborado el mapa de los Recursos Geotérmicos de Extremadura-Alentejo-Centro, cuya versión en formato KML, se encuentra ya disponible en la sección Geoservicios del portal SIGEO para su descarga.

Jornada técnica para la "Presentación del Mapa de Recursos Geotérmicos de Extremadura (España), Alentejo y Región Centro (Portugal). Panorama y tecnologías para su aprovechamiento"

La Dirección General de Industria y Energía del Gobierno de Extremadura ha organizado para el día 12 de diciembre de 2013 una Jornada técnica para la "Presentación del Mapa de Recursos Geotérmicos de Extremadura (España), Alentejo y Región Centro (Portugal). Panorama y tecnologías para su aprovechamiento".

Se ha añadido nuevo contenido en el Portal SIGEO: "Recursos Geotérmicos"

La Administración Minera de Extremadura ha elaborado el Mapa de Recursos Geotérmicos de Extremadura (España), Alentejo y Región Centro (Portugal), en el marco del proyecto de cooperación transfronteriza España-Portugal, denominado PROMOEENER-A. Se ha incluido en el portal información relativa a este proyecto.

El Gobierno de Extremadura saca a concurso 122.000 Ha para la investigación de recursos mineros

El Gobierno de Extremadura, a través de la Dirección General de Ordenación Industrial y Comercio, y como consecuencia de la caducidad de 83 antiguos registros mineros de la comunidad autónoma, ha resuelto ordenar la publicación de la declaración de sus terrenos francos y convocar concurso público para adjudicar mediante concurrencia competitiva la tramitación de nuevos permisos de investigación sobre dichos terrenos, con objeto de que los operadores del sector puedan realizar tareas de investigación y posterior explotación de los recursos mineros de la región.

Jornada Transfronteriza: Aplicación Práctica de Sondeos y Perforaciones Geotérmicas

Jornada Transfronteriza: Aplicación Práctica de Sondeos y Perforaciones Geotérmicas

El próximo día 21 de febrero de 2013 tendrá lugar en el INTROMAC en Cáceres una "Jornada Transfronteriza: Aplicación Práctica de Sondeos y Perforaciones Geotérmicas" encuadrada dentro del Proyecto PROMOEENER-A.

Extremadura estudia aprovechar la energía geotérmica en la climatización de sus edificios

En el marco del proyecto europeo PROMOEENER-A, la Dirección General de Ordenación Industrial y Comercio, en colaboración con la Agencia Extremeña de la Energía y el INTROMAC ha iniciado los estudios correspondientes a diez Test de Respuesta Térmica (TRT) para estudiar la viabilidad de implantación de climatización con geotermia en edificios públicos del Gobierno de Extremadura.

Diario Oficial de Extremadura

Subvenciones para el fomento y apoyo de la seguridad minera. Convocatoria 2013

Se ha publicado en el DOE el Decreto por el cual se establecen las bases reguladoras de las subvenciones para el fomento y apoyo de la seguridad minera en la Comunidad Autónoma de Extremadura y se aprueba la convocatoria para el ejercicio 2013.

Tercer Congreso Nacional de Áridos

III Congreso Nacional de Áridos. Cáceres 2012

El Palacio de Congresos y Exposiciones de Cáceres acogió los días 4, 5 y 6 de octubre el III Congreso Nacional de Áridos, con el lema "Nuevos Tiempos, Nuevas Estrategias". Organizado por la Federación de Áridos (FdA) junto con sus Asociaciones Miembro, la Asociación de Empresarios Fabricantes de Áridos (ANEFA), el Gremi d'Àrids de Catalunya, la Asociación de Empresas de Áridos de la Comunidad Valenciana (ARIVAL), la Asociación Galega de Áridos (AGA) y con el patrocinio del Gobierno de Extremadura. Los objetivos principales de este congreso han sido demostrar la importancia estratégica de la actividad de producción de áridos, potenciar la sostenibilidad del sector, debatir sobre los principales problemas del sector de los áridos y analizar las posibles vías de solución.

Investigación de recursos minerales de oro en el área de La Codosera (Badajoz)

La empresa australiana Silver Swan Group ha iniciado con resultados esperanzadores la investigación de los indicios de oro del área de La Codosera (provincia de Badajoz).

Nueva publicación: "Recursos Mineros de Extremadura: Las Rocas y Minerales Industriales"

La Administración Minera de Extremadura ha elaborado en el año 2010 un estudio para conocer los recursos de rocas y minerales industriales de la región. Esta publicación está disponible en el portal.

Nueva publicación: "Mapa Geológico de Extremadura 1:250.000"

La Administración Minera de Extremadura ha elaborado en el año 2011 el nuevo "Mapa Geológico de Extremadura a escala 1:250.000". Esta publicación está disponible en el portal.

La empresa Minas de Estaño de Extremadura, S.L. está investigando el yacimiento de estaño de Santa María al norte de Cáceres con objeto de ponerlo en explotación.

El grupo canadiense Eurotin Inc. invertirá 95 millones de euros en un proyecto minero de estaño en Extremadura, esta multinacional quiere reabrir una mina al norte de Cáceres entre los municipios de Torrejoncillo, Casas de Millán, Pedroso de Acím y Cañaveral.

Oro en a la Codosera

La multinacional canadiense Asturgold ha solicitado cinco permisos de investigación minera en La Codosera (Badajoz) con el objetivo de investigar los recursos minerales de oro de esta zona.

Intromac inicia una Campaña de Seguridad Minera

Más de 200 alumnos, entre empresarios y trabajadores, del sector extractivo extremeño participarán en la VIII Campaña de Seguridad Minera, organizada por el Instituto Tecnológico de Rocas Ornamentales y Materiales de la Construcción (Intromac).

Rio tinto

Minas de Riotinto debe presentar un plan de vaciado de aguas

El juzgado de lo Penal número 2 de Huelva ha obligado a las empresas Minas de Riotinto S. A. L y a Atlantic Cooper a presentar un plan de neutralización o vaciado de aguas en el embalse presa número 1 para su aprobación por el organismo competente de la Junta de Andalucía y condena al imputado F. P. O, a la pena de tres meses de cárcel y a pagar más de 1.200 euros por un delito contra los recursos naturales, al permitir vertidos de aguas ácidas al río Tinto desde la citada presa.

Mostrando el intervalo 141 - 155 de 155 resultados.
Artículos por página
Página de 8

Últimas noticias

DOCUMENTOS

Actualización Límites de Exposición Profesional para Agentes Químicos en España 2025


En este documento se recogen los Límites de Exposición Profesional para Agentes Químicos en España, adoptados por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), para el año 2025.
leer más

PORTAL SIGEO

Mapas Geológicos y Mineros de Extremadura en Portal SIGEO


Añadido nuevo contenido en la sección Biblioteca del Portal SIGEO denominado "Mapas Geológicos y Mineros de Extremadura".
leer más

SEGURIDAD MINERA

Subvenciones para el fomento y apoyo de la seguridad minera en Extremadura 2024


Publicada en el Diario Oficial de Extremadura la resolución por la cual se aprueba la convocatoria de subvenciones para el fomento y apoyo de la seguridad minera en Extremadura para el ejercicio 2024.
leer más

LEGISLACIÓN

Reglamento (UE) 2024/1252 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de abril de 2024


Reglamento (UE) 2024/1252 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de abril de 2024, por el que se establece un marco para garantizar un suministro seguro y sostenible de materias primas fundamentales y por el que se modifican los Reglamentos (UE) n.° 168/2013, (UE) 2018/858, (UE) 2018/1724 y (UE) 2019/1020Texto pertinente a efectos del EEE.
leer más

SEGURIDAD MINERA

Convocatoria ayudas MITECO 2024 para prevención de riesgos y seguridad minera


Publicada en el Boletín Oficial del Estado extracto de la Resolución de 14 de noviembre de 2023, de la Secretaría de Estado de Energía, por la que se aprueba la convocatoria para la concesión de ayudas en 2024 destinadas a la prevención de riesgos y seguridad minera, en el ámbito de una minería autóctona y sostenible.
leer más